Profesor con funciones de líder de Proyecto de Autoevaluación Institucional
Objetivo:
Planear, coordinar y liderar el proceso de autoevaluación institucional con fines de acreditación y mejoramiento continuo, garantizando la articulación entre las facultades y las diferentes dependencias de la institución, así como la participación de la comunidad académica.
Funciones Principales:
- Elaborar el plan de trabajo para adelantar el proyecto de autoevaluación institucional, asegurando su alineación con el PEI y el plan de desarrollo institucional.
- Coordinar el comité de autoevaluación que se constituirá así como la participación de los equipos académicos y administrativos involucrados en el proceso.
- Proponer metodologías, cronogramas e instrumentos de recolección y análisis de información para el proceso de autoevaluación.
- Consolidar y analizar información cuantitativa y cualitativa proveniente de indicadores, encuestas, entrevistas, grupos focales y documentos institucionales.
- Preparar informes de avance, reportes técnicos y el documento final de autoevaluación institucional para presentación ante las instancias competentes.
- Garantizar la participación activa de estudiantes, docentes, administrativos, egresados y empleadores en el proceso.
- Identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento.
- Diseñar el plan de mejoramiento institucional en coordinación con los equipos académicos y administrativos y presentarlo ante el comité SIAC.
- Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de aseguramiento de la calidad y acreditación de la educación superior.
Requisitos del Cargo
- Formación Académica: Profesional en administración, ingeniería, educación o afines. Deseable formación de posgrado en gestión de la calidad, educación superior, gestión de proyectos o áreas relacionadas.
- Experiencia: 3 años en procesos de autoevaluación, acreditación o gestión de calidad en instituciones de educación superior. Experiencia en coordinación de equipos y proyectos institucionales.
- Tarjeta profesional de acuerdo a la profesión
- Diplomado en docencia universitaria
- 6 periodos académicos de experiencia en IES
Conocimientos:
- Normativa nacional sobre aseguramiento de la calidad y acreditación.
- Metodologías de autoevaluación, evaluación institucional y mejoramiento continuo.
- Gestión de proyectos (PMI, Marco Lógico o afines).
- Análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
- Herramientas tecnológicas para gestión y seguimiento de proyectos.
Competencias:
- Liderazgo y coordinación de equipos multidisciplinarios.
- Planeación y gestión de proyectos.
- Comunicación efectiva.
- Análisis y redacción de informes técnicos.
- Orientación a resultados y calidad.