
Mes de Patrimonio
Facultad de Arquitectura e Ingeniería
La Institución Universitaria Mayor de Cartagena – UMAYOR presenta un micrositio académico para registrar y preservar las actividades realizadas en el Mes del Patrimonio, conmemoración nacional establecida por el Ministerio de Cultura en 1998. Este espacio busca salvaguardar la memoria histórica de las iniciativas de la institución, consolidando un archivo vivo que refleje el diálogo académico, la participación interdisciplinaria y el compromiso de UMAYOR con la valoración y protección del patrimonio material e inmaterial de Cartagena, la región Caribe y Colombia. Además, pretende garantizar el acceso a las reflexiones y experiencias generadas, fortaleciendo la proyección cultural y académica de la institución, y reafirmando el deber colectivo de estudiar, proteger y transmitir el patrimonio como parte de la identidad y conciencia cultural.
La Institución Universitaria Mayor de Cartagena (UMAYOR), a través de sus programas de Arquitectura e Ingeniería, presenta el Foro de Patrimonio: Arquitectura Moderna Costa Atlántica Colombiana, un espacio académico para reflexionar sobre los procesos de modernización urbana que transformaron las ciudades del Caribe en el siglo XX. El foro busca visibilizar, valorar y proteger el legado del movimiento moderno, integrando miradas de arquitectos, investigadores y organismos internacionales como DOCOMOMO.
El encuentro rinde homenaje al arquitecto y restaurador Alfonso Cabrera Cruz, figura clave en la defensa del patrimonio cartagenero, y celebra el lanzamiento del libro Los Antonelli de la historiadora Milagros Flores Román, experta de la UNESCO. Con esta iniciativa, UMAYOR reafirma su compromiso institucional con la preservación del patrimonio moderno y la construcción de una conciencia crítica sobre el valor cultural y urbano de las ciudades del Caribe colombiano.
Foro de Patrimonio: Arquitectura Moderna – Costa Atlántica Colombiana
- Salón múltiple Bloque de aulas Sector Norte
- 25 al 26 de septiembre de 2025
- Horario: 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
Instalación y Apertura Oficial
- 8:00 a.m. – 8:30 a.m. Registro de asistentes (UMAYOR).
8:30 a.m. – 8:45 a.m. Instalación del Evento.
9:10 a.m. – 9:50 a.m. Conferencia Inaugural a cargo de la PhD. Arq. Restauradora Marcela Casso Arias (Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia).
10:00m. – 10:40 a.m. Conferencia “El patrimonio moderno, una propuesta innovadora y funcional en la arquitectura de Barranquilla”. Arq. Salvador Coronado Cepeda. Univ. Autónoma del Caribe, Barranquilla.
10:45 a.m. – 11:30. a.m. Conferencia “José Rodrigo de Vivero y los inicios de la arquitectura moderna en las sábanas del sur de Bolívar, La Casa Urzola en Sincelejo, 1957”. Dr. Pedro Martínez Osorio. Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.
11:35 a.m. – 12:15 m. Conferencia: “Vivienda de interés social moderna en Córdoba y Sucre”. Dr. Arq. Jorge Correa Orozco. Univ. Pontificia Bolivariana de Montería.
12:15 a.m. – 12:30 p.m. Preguntas
12:30 p.m. – 1:55 p.m. Almuerzo libre.
2:00 p.m. – 2:40 p.m. Conferencia internacional virtual.” Reflexiones sobre la arquitectura del movimiento moderno, a través del legado racionalista de Miguel Martín-Fernández de la Torre en Gran Canaria”. Arq. Eva Llorca Alfonso. Universidad de Las Palmas Gran Canaria, España.
2:45m. – 3:25 p.m. Conferencia: “Arq. Universidad del Atlántico (Aun no envían nombre del ponente ni de la conferencia).
3:30 p.m. – 4:30 p.m. Conversatorio: Vigencia de los principios clásicos en la práctica de la arquitectura moderna, de Vitruvio a Le Corbusier. Panelistas: Arq. Juan Pablo Olmos y Arq. Marcela Casso Arias. Modera: Arq. Ricardo Zabaleta Puello.
Eventos Protocolarios
Lugar: Mirador Universitario del Caribe
4:40 p.m. – 5:40 p.m. Homenaje Póstumo al PhD. Arq. restaurador Alfonso Cabrera Cruz.
5:45 p.m. – 7:00 p.m. Entrega de Reconocimientos
Cena de Honor
Encuentro ofrecido por la Sociedad Colombiana de Arquitectos – SCA – Regional Bolívar – en homenaje a los ponentes invitados del foro.
Lugar: Restaurante San Valentín (Calle Vicente García, Centro Histórico).
Lugar: Salón múltiple Bloque norte.
8:00 a. m. – 8:35 a. m. Conferencia: “La Arquitectura Moderna en el Sinú, de la mano del nuevo departamento de Córdoba” Arq. Juan Pablo Olmos Lorduy. Universidad Pontificia Bolivariana de Montería.
8:40 a.m. – 9:15 a.m. Conferencia: “Poesía, luz, función y piel de cristal en la arquitectura moderna y en las instituciones”. Arq. Wilfredo Arguelles Alarcón. Universidad Metropolitana de Barranquilla.
9:20 a.m. – 10:35 a.m. Conferencia: “Conflictos normativos urbanos POT y PEP de Santa Marta”. Daniel Varón Quintero. Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Magdalena.
10:40 a.m. – 11:00 a.m. Conferencia: “Arquitectura moderna en Cartagena de Indias, 1926 – 1970”. PhD. Arq. Restaurador Ricardo Zabaleta Puello. Institución Universitaria Mayor de Cartagena – UMAYOR -.
11:05 a.m. – 12:05 m. Conversatorio SCA Bolívar. Un espacio para explorar la vida, obra y experiencia de los protagonistas del movimiento moderno en Cartagena de Indias, conectando generaciones para reflexionar sobre sus aportes, desafíos y proyecciones. Panelistas: Arquitectos Germán Fonseca Castillo y María José Caro Ferneynes. Modera: Ileana Martelo.
12:10 a.m. – 1:00 p.m. Panel de expertos invitados – Modera: Arq. Ricardo Zabaleta Puello. Debate y reflexión sobre la arquitectura moderna regional: protección patrimonial, políticas públicas, desafíos y proyecciones.
1:00 p. m. Clausura.
TARDE LIBRE
