Cartagena en el marco de los 40 años de su declaratoria como ciudad Patrimonio

Celebrando el aniversario 491 de la fundación de Cartagena, la facultad de Arquitectura e Ingeniería llevó a cabo el conversatorio “Cartagena de Indias, 491 años” donde destacados arquitectos e historiadores conversaron sobre la historia de la ciudad y su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco hace 40 años.

Los invitados (Alberto Samudio, Gloria Patricia Martínez, Álvaro Barrera y Alfonso Cabrera) compartieron con el profesor Ricardo Zabaleta una detallada cronología de la evolución histórica de la ciudad. Se resaltó cómo Cartagena, fundada en la época colonial, se convirtió en un bastión estratégico para la expansión y consolidación del dominio español en el nuevo mundo. La estructura urbana y las edificaciones emblemáticas, como iglesias y plazas, son reflejo la riqueza cultural y arquitectónica que caracteriza a la ciudad.

Los expertos también destacaron la importancia de la Cartagena durante la colonia española, subrayando su papel como centro administrativo y comercial. La arquitectura colonial, conservada a lo largo de los siglos, es testimonio de la relevancia histórica y el legado cultural que le valieron su inclusión en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Otro aspecto del conversatorio fue el reconocimiento que hicieron los expositores sobre la importancia de la formación en el área de Delineante de Arquitectura que hace Umayor.

Los panelistas enfatizaron cómo esta educación especializada no solo protege el pasado, sino que también fomenta un futuro donde la riqueza histórica de la ciudad siga siendo un pilar de identidad y orgullo.

Ir al contenido