En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Universidad Umayor llevó a cabo un stand lúdico destinado a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado. Este evento se diseñó como un espacio interactivo y accesible para todos, promoviendo un aprendizaje significativo en torno a la prevención del suicidio.
Durante la actividad, los participantes pudieron explorar diferentes recursos educativos que abordaron las alertas y factores de riesgo asociados con el suicidio. Además, se realizó un taller sobre el manejo de los pensamientos negativos y el suicidio, que contó con la participación de profesores y estudiantes. Este taller tuvo como objetivo identificar actitudes negativas, conductas o señales de las personas con las cuales convivimos diariamente, permitiendo así validar sus sentimientos, pensamientos y emociones. También se compartieron pautas sobre cómo actuar ante una persona con ideación suicida, equipando a la comunidad con herramientas para ofrecer apoyo.



La iniciativa busca no solo informar, sino también desestigmatizar las conversaciones sobre salud mental, creando un espacio donde todos se sientan cómodos para compartir y aprender. Con este tipo de actividades, Umayor reafirma su compromiso con el bienestar emocional de sus estudiantes y la promoción de una cultura de cuidado y prevención.