Proyectos de semilleros de investigación de Umayor clasifican al Encuentro Nacional de Redcolsi

Siete de los proyectos presentados por los estudiantes de Umayor en el Vigésimo Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de Redcolsi fueron seleccionados por el jurado para presentarse en el encuentro nacional de semilleros, que se llevará a cabo en Barranquilla, en octubre de 2024.

En el marco de dicho encuentro de semilleros Umayor destacó con los siguientes proyectos de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería:

  • Aplicación del Revenau Management en Hoteles de Cartagena de Indias.
  • Mercado público de Cartagena: una mirada a su evolución arquitectónica periodo 1815-2024.
  • Reconstrucción histórica, planimétrica y digitalizada en 2D y 3D del antiguo mercado público de Getsemaní.
  • Urbanismo táctico en el sector Plan 400, enfocado a la primera infancia.
  • Documentación digital y planimétrica, proceso evolutivo Torre del Reloj Público, emblema representativo de Cartagena de Indias.
  • Reconstrucción gráfica y volumétrica en dos y tres dimensiones del fuerte El Boquerón 1566-1741, Cartagena de Indias.
  • Reconstrucción, planimétrica y digitalizada en 2D y 3D del pórtico principal y mausoleo de Jaspe en el cementerio de Santa Cruz de Manga, Cartagena de Indias.


La selección de estos proyectos es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los estudiantes de Umayor, así como a la calidad del componente investigativo en la institución. Estos jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos en el encuentro nacional, donde podrán compartir sus hallazgos y propuestas con una audiencia más amplia.

La participación de Umayor en este evento resalta el papel fundamental de la investigación académica en la solución de problemas locales, y destaca la importancia de promover proyectos universitarios vinculados a sus áreas de estudio.

Ir al contenido