Dirección de Investigación e Innovación
Estás Aquí: Inicio / Investigaciones
Normativas
Equipo de trabajo
Emilia Polo Carrillo
Directora de Investigación e Innovación
Fernando Parra López
Líder del Sello Editorial Umayor
Nelson Alvis Zakzuk
Editor Revista Investigación y Sociedad
Eventos y noticias


Noticias de la Editorial
Revista Investigación & Sociedad (RIS) tiene abierta las convocatorias para su Volumen 2
La RIS tiene abierta su convocatoria para recibir resultados de investigación de docentes y estudiantes de la institución. La revista es un espacio de generación de conocimiento de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, y está alineada con los objetivos estratégicos institucionales de incrementar el nivel de impacto en la comunidad a nivel local y regional mediante la publicación de proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación que permitan la construcción de nuevo conocimiento.
Para enviar sus trabajos deberá tener en cuenta que la RIS recibe documentos con la siguiente estructura:
Ver Estructuras
- Artículos de Investigación: Presentan los resultados originales de investigaciones científicas y aportan conocimientos novedosos en el campo de estudio correspondiente. Estos artículos deben incluir una introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
- Artículos de Revisión: Realizan una síntesis crítica y actualizada de los avances y el estado del conocimiento en un área temática específica. Estos artículos deben abordar de manera sistemática y exhaustiva la literatura existente, presentar una evaluación crítica de los estudios revisados y ofrecer perspectivas futuras.
- Artículos de Reflexión: Proponen un análisis teórico o conceptual sobre un tema de relevancia en el campo de las ciencias sociales. Estos artículos deben fundamentarse en una revisión exhaustiva de la literatura y presentar una reflexión sustancial que contribuya al avance del conocimiento en el área temática abordada.
- Ensayos: Presentan una argumentación sólida y original sobre un tema de interés en las ciencias sociales. Estos artículos deben estar respaldados por una sólida fundamentación teórica y ofrecer una perspectiva crítica y reflexiva sobre el tema tratado.
- Reseñas de Libros: Proporcionan una evaluación crítica y objetiva de una obra publicada recientemente en el ámbito de las ciencias sociales. Estas reseñas deben incluir una presentación de la obra, un análisis de su contenido y una valoración crítica fundamentada.
- Entrevistas: Ofrecen la oportunidad de dialogar con expertos destacados en un área temática relevante. Estas entrevistas deben brindar una perspectiva enriquecedora sobre el tema tratado y fomentar la discusión e intercambio de ideas.
- Podcasts y Audiovisuales: Aceptamos contribuciones en formato de podcasts y audiovisuales, que brinden una manera innovadora de comunicar investigaciones y reflexiones en el ámbito de las ciencias sociales. Estos formatos deben mantener un rigor académico y ofrecer una presentación clara y accesible.
Puede hacer sus envíos a nuestra revista a través del correo [email protected] con fecha límite del 3 de mayo del presente año.