Calidad Académica - SIAC Umayor

El proceso de Calidad Académica cuenta con un Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC-UMAYOR), el cual se caracteriza por ser integrador debido a su articulación con los diferentes sistemas de gestión institucionales, con los lineamientos definidos por el MEN para registros calificados y las directrices del CESU para la acreditación en alta calidad de los programas académicos. Su propósito es desarrollar las acciones necesarias para promover, gestionar y mejorar permanentemente la calidad académica en la institución.
El sistema se enmarca en un enfoque formativo desde el que se promueve el conocimiento de referentes externos y del contexto, el autoconocimiento institucional, la autoevaluación de la calidad y la autorregulación, la gestión de procesos, con la construcción y seguimiento permanente a planes y estrategias de mejoramiento.
Contacto
Comunícate con nosotros: [email protected]
Calidad Académica
Reconocimiento del MEN
Registros Calificados de Programas Activos
- Administración De Comercio Exterior
- Tecnología En Gestión Logística Portuaria Y Aduanera
- Técnica Profesional En Operación De Procesos Aduaneros
- Administración Turística
- Tecnología En Gestión Turística
- Técnica Profesional En Operación Turística
- Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería
- Administración de Empresas
- Tecnología en Gestión Empresarial
- Tecnología en Turismo e Idiomas
- Arquitectura
- Derecho
- Tecnología en Promoción Social
- Licenciatura en Educación Infantil
- Turismo y Negocios Internacionales
- Gastronomía
- Tecnología en Mantenimiento Electromecánico
- Ingeniería Mecánica
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Tecnología en Gestión Gastronómica
- Ingeniería Informática
- Tecnología en Dirección Comercial
Lineamientos y Documentación General
Lineamientos Institucionales
Calidad Administrativa
- Sistema Integrado de Gestión – SIG
- Sistema de Gestión de Calidad (En mantenimiento)
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (En mantenimiento)
- Sistema de Gestión Ambiental (En mantenimiento)
- Responsabilidad Social (En mantenimiento)
- Gestión del Conocimiento (En mantenimiento)
Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG
• Autodiagnóstico
- AUTODIAGNOSTICO TRAMITES- PLANEACION
- AUTODIAGNOSTICO POLITICA DE SEGUIMIENTO Y MEDICION
- AUTODIAGNOSTICO SERVICIO AL CIUDADANO – SECRETARIA GENERAL
- AUTODIAGNOSTICO PLAN ANTICORRUPCION – PLANEACION15042020
- AUTODIAGNOSTICO PLANEACION
- AUTODIAGNOSTICO PARTICIPACION CIUDADANA
- AUTODIAGNOSTICO GESTIÓN DOCUMENTAL
- AUTODIAGNOSTICO GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- AUTODIAGNOSTICO DEFENSA JURIDICA
- AUTODIAGNOSTICO DE GESTION POLITICA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION-COMUNICACION-SISTEMAS
- AUTODIAGNOSTICO CODIGO INTEGRIDAD-TALENTO HUMANO
- AUTODIAGNOSTICO -CONTORL INTERNO
- AUTODIAGNOSTICO TALENTO HUMANO
- AUTODIAGNOSTICO RENDICION DE CUENTAS – PLANEACION 15042020
- AUTODIAGNOSTICO GESTION PRESUPUESTAL
• Informe de Gestión
• Comité de Gestión y Desempeño
> Actas Comité De Gestión Y Desempeño

Estás Aquí: Inicio / Planeación / SiAC
Sobre Nosotros
Calidad Académica

La calidad es concebida para la Institución Universitaria Mayor de Cartagena como un proceso continuo y permanente de búsqueda de la excelencia en el logro de su misión y en el cumplimiento de las exigencias propias de cada una de sus funciones sustantivas: docencia, investigación y proyección social (PEI, 2025).

Política de Calidad Académica
Conoce más sobre nuestra política de Ccalidad académica Umayor
Registros calificados activos
Ver registros
- Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería
- Administración de Empresas
- Tecnología en Gestión Empresarial
- Tecnología en Turismo e Idiomas
- Arquitectura
- Derecho
- Tecnología en Promoción Social
- Licenciatura en Educación Infantil
- Turismo y Negocios Internacionales
- Gastronomía
- Tecnología en Mantenimiento Electromecánico
- Ingeniería Mecánica
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Tecnología en Gestión Gastronómica
- Ingeniería Informática
- Tecnología en Dirección Comercial
- Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Especialización en Gerencia del Talento Humano y Desarrollo Organizacional
- Especialización en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico
- Especialización en Gestión de Operaciones Portuarias
Programas inactivos en funcionamiento
Ver registros
- Administración de Empresas por ciclos propedéuticos
- Tecnología en Gestión Empresarial por ciclos propedéuticos
- Técnica Profesional en Procesos Administrativos por ciclos propedéuticos
- Tecnología en Gestión del Mantenimiento Electromecánico por ciclos propedéuticos
- Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico por ciclos propedéuticos
- Administración Turística por ciclos propedéuticos
- Tecnología En Gestión Turística por ciclos propedéuticos
- Técnica Profesional En Operación De Procesos Aduaneros por ciclos propedéuticos
- Administración De Comercio Exterior por ciclos propedéuticos
- Tecnología En Gestión Logística Portuaria Y Aduanera por ciclos propedéuticos
- Técnica Profesional En Operación Turística por ciclos propedéuticos
Comunícate con nosotros:
Mayler Pamela Morales Guardo
Directora de Calidad Académica
[email protected]
Mayra Alejandra Velasco Silgado
Líder SIAC
[email protected]
Dilia Nieves Morales Galvis
Líder de Autoevaluación y Acreditación
[email protected]
Ornella Martinez Bernet
Profesional Autoevaluación Institucional
[email protected]
Ronald Muñoz Vergara
Profesional Apoyo a Calidad Académica
[email protected]
Lina Montes
Apoyo Calidad Académica
[email protected]
Carlos Andrés Guzmán Fabra
Apoyo Calidad Académica
[email protected]

Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) Umayor
¿Qué es el SIAC?
El Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (en adelante SIAC–Umayor) es el conjunto de políticas, lineamientos, procedimientos y acciones que se articulan con el fin de asegurar la calidad académica de la institución y de sus programas, logrando contribuir al crecimiento y desarrollo institucional.
El SIAC-Umayor está adscrito a la dirección de calidad académica, la cual es responsable de la implementación del sistema, permitiendo establecer una cultura de calidad, donde tienen participación todos los actores de la comunidad educativa y sus procesos, evaluando las diversas condiciones académicas, administrativas y generales de la institución, en pro de generar una cultura de alta calidad institucional, basada en la Autoevaluación, Autorregulación y la Mejora Continua.
Conoce como está compuesto el SIAC
El SIAC-Umayor, está compuesto por los siguientes componentes: Procesos Estratégicos, Misionales, de Apoyo y de Evaluación; Fuentes Institucionales (Proyecto Educativo Institucional – en adelante PEI; Plan de Desarrollo Institucional – en adelante PDI; Política de Calidad Académica; Sistema Integrado de Gestión – en adelante SIG; Sistemas de Información y Partes Interesadas); Fuentes Externas (MEN, CESU y CNA). Nota. La figura presenta los componentes que integran el SIAC- Umayor.

Nota. La figura presenta los componentes que
integran el SIAC- Umayor. Fuente: Calidad Académica. 2025
Líneas de Acción del SIAC
Condiciones Institucionales
Trámites de registros
Trámites de Registro Calificado (Obtención, Modificación, Renovación, Planes de Contingencia)
Trámites de Acreditación

Entérate de lo que pasa en la #UMAYOR
Noticias Calidad Académica
